Fauna
Bolivia se encuentra en la región Neotropical, considerada como un área de altadiversidad. La fauna silvestre forma parte de los Recursos Naturales Renovables del país los cuales deben ser conservados para mantener esta condición.
La conservación es la utilización adecuada de la naturaleza por el humano. Los objetivos de la conservación son: el mantenimiento de los procesos ecológicos, evolutivos y los sistemas vitales esenciales, para preservar la diversidad genética y permitir el aprovechamiento sostenido de las especies y los ecosistemas.
La fauna en Bolivia es muy amplia y variada, tiene un alto grado de endemismo. Por cambios climáticos muy severos en períodos geológicos pasados se produjeron modificaciones en la vegetación de los bosques, formándose estepas y sabanas. Estos cambios pudieron causar la desaparición de muchos mamíferos grandes que dejaron sus restos que luego se fosilizaron.

Flora
Desiertos y sobrecogedoras montañas nevadas se entremezclan a lo largo de la geografía boliviana adornada también con tierras y valles fértiles mediterráneos en los que crecen aceitunas, nueces, trigo, maíz y uvas.
En el sureste de Bolivia se encuentran los chatos y casi impenetrables chaparrales del Gran Chaco. El chato terreno está cubierto por una maraña de árboles espinosos y cactus.
En el norte y este del territorio esta la Amazonia, una tierra chata y escasamente poblada, compuesta principalmente por pantanos, junglas, chaparrales y bosques pluviales, que abarca un 50 de la superficie total de Bolivia.
Entre el Altiplano y las tierras bajas se abren valles cubiertos de una densa vegetación tropical, entre caminos que descienden hasta la selva. En los yungas las formaciones vegetales se extienden entre los 1.800 y los 3.400 metros de altura.

En el sureste de Bolivia se encuentran los chatos y casi impenetrables chaparrales del Gran Chaco. El chato terreno está cubierto por una maraña de árboles espinosos y cactus.
En el norte y este del territorio esta la Amazonia, una tierra chata y escasamente poblada, compuesta principalmente por pantanos, junglas, chaparrales y bosques pluviales, que abarca un 50 de la superficie total de Bolivia.
Entre el Altiplano y las tierras bajas se abren valles cubiertos de una densa vegetación tropical, entre caminos que descienden hasta la selva. En los yungas las formaciones vegetales se extienden entre los 1.800 y los 3.400 metros de altura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario